El agua es un recurso esencial para nuestro día a día, la necesitamos para beber, cocinar, asearnos y limpiar. Sin embargo, aunque parezca inagotable, cada día son más las personas que carecen de este recurso de forma continua y libre. Este desafío global requiere atención y compromiso por parte de todos. Es aquí donde entra en juego el ODS 6, agua limpia y saneamiento, que marca el camino para gobiernos, empresas y ciudadanos hacia un futuro más sostenible.
En este artículo exploramos las diferentes maneras en las que podemos contribuir a esta problemática de manera sencilla pero significativa. ¡Acompáñanos!
Tabla de contenido
El ODS 6 u Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, es también conocido como agua limpia y saneamiento. Tal como su nombre indica, es un objetivo de las Naciones Unidas para “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
Forma parte del programa de la Agenda 2030 y es esencial para el bienestar humano, la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico mundial.
Mantener unos estándares de limpieza y saneamiento del agua es esencial para garantizar la salud internacional. Siguiendo los protocolos se evitan enfermedades, se impulsa la igualdad y mejora la calidad de vida, especialmente en comunidades vulnerables. A nivel mundial:
Además, establecer una gestión adecuada de los recursos hídricos ayuda a reducir el cambio climático y protege los ecosistemas. Es por todo ello que el ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento es una necesidad para garantizar un futuro más seguro y justo.
Existen múltiples opciones para poder contribuir a la sostenibilidad desde la comodidad de nuestro hogar y con pequeñas acciones en el día a día, que pese a ser sencillas, generan grandes cambios.
Elegir duchas y grifos con bajo consumo o que integren tecnologías sostenibles puede reducir tu consumo hasta en un 50%, que se traducirá no solo en una medida sostenible, sino de ahorro económico.
Un grifo que gotea puede llegar a consumir 30 litros de agua al día, lo que resulta en 11.000 litros de agua al año si no se arregla. Mantener la grifería en buen estado es una acción básica pero muy poderosa. Llevar un mantenimiento preventivo y arreglar cualquier fuga rápidamente será el mayor aliado para ser sostenible desde casa.
Una de las medidas más comunes es cerrar el grifo cuando no lo estás usando. Pequeños hábitos como cerrar el grifo al cepillarte los dientes pueden marcar una gran diferencia en el ahorro de agua. También puedes incorporar duchas más cortas a tu rutina para reducir el consumo.
Utiliza el lavavajillas y lavadora con la carga completa y procura escoger electrodomésticos con la etiqueta A+++. De esta manera reduces el consumo de agua, pero también el energético, que además se verá reflejado en la factura de la luz y el agua.
Lograr los ODS 6 no depende únicamente de las acciones individuales, la transformación real se produce cuando todos los ciudadanos se involucran en ello, empresas, comunidades locales, colegios… Las acciones colectivas logran generar impacto duradero y sobre todo crear conciencia colectiva.
Las campañas de sensibilización en colegios, empresas y comunidades puede ayudar a promover el consumo consciente y responsable de agua. Proporcionar educación ambiental es una herramienta de cambio poderosa y efectiva:
Las pequeñas y medianas empresas también pueden contribuir con inversiones sostenibles, que sin necesidad de grandes presupuestos, pueden marcar una gran diferencia.
Son pequeñas medidas que optimizan los costes operativos y refuerzan el compromiso ambiental de la empresa. Además, las prácticas sostenibles mejoran la reputación de las empresas y puede abrir la puerta a mercados más exigentes en materia de sostenibilidad.
En comunidades locales, de vecinos o escuelas pueden aprovechar zonas verdes para crear pequeños huertos escolares o comunitarios que usen técnicas de riego eficiente.
Estos espacios no solo educan sobre el origen de los alimentos y el valor del agua, sino que también promueven la participación activa, fomentan hábitos saludables y enseñan prácticas de cultivo sostenibles desde edades tempranas.
La innovación tecnológica puede ser una gran aliada para alcanzar los objetivos del ODS 6. Implementar herramientas digitales, innovación sostenible, certificaciones ecológicas y criterios de diseño sostenibles, permite ahorrar agua y facilitar la gestión eficiente y transparente.
Elegir productos que cuenten con certificaciones como BREEM, WELL, LEED o etiquetas ecológicas es una excelente manera de asegurar eficiencia en el uso del agua y promover la sostenibilidad. Estas certificaciones actúan como una guía para los consumidores y quienes se encargan de las compras en instituciones, facilitando la identificación de opciones que tienen un menor impacto en el medio ambiente. Además:
Además de ser funcionales, los productos pueden ser visualmente atractivos y respetuosos con el medio ambiente. La elección de materiales reciclables y métodos de fabricación responsables refuerza su impacto positivo. Al incorporar el diseño sostenible, también se logra:
Existen múltiples opciones de grifería inteligente en el mercado, que incorporan innovaciones como limitadores de caudal, aireadores o sensores automáticos. Este tipo de grifos contribuye a:
Si te interesa seguir aprendiendo sobre sostenibilidad y cómo aplicar soluciones responsables en tu entorno, te invitamos a visitar el blog de ramonsoler, donde encontrarás más contenido útil y actualizado sobre eficiencia hídrica y diseño sostenible.
También puedes explorar nuestra página de sostenibilidad y consultar nuestras opciones de grifería sostenible con múltiples productos que ayudan a reducir el consumo de agua sin renunciar a la funcionalidad ni al estilo.