Skip to content

Partes de un grifo monomando: aprende a cuidarlos

5 min. de lectura
partes-grifo-monomando
¿Cómo cuidar tus grifos? Conocer las partes que los componen es necesario para cuidarlos como es debido. Descubre las partes de un grifo monomando.

Los grifos monomando se han convertido en una de las opciones más populares en baños y cocinas modernas. A diferencia de los grifos tradicionales, los monomando tan solo tienen una manilla para controlar el flujo y temperatura del agua. Conocer las partes de un grifo monomando puede resultarnos de gran ayuda para limpiarlos y cuidarlos como es debido. Mantener un grifo monomando correctamente puede evitar futuros problemas y reparaciones tempranas.

En este artículo te enseñaremos cada una de sus partes y varios consejos para que mantengas tu grifo como el primer día. ¡Vamos!

¿Qué es un grifo monomando y cómo funciona?

La popularidad de los grifos monomando no es una simple tendencia o casualidad, estos ofrecen un extra de comodidad y funcionalidad en nuestros baños y cocinas.

Este tipo de grifería consta de una sola manilla para el control del flujo del agua y de su temperatura, esto es debido a que contienen un único cartucho interno que mezcla el agua caliente con la fría. 

Al mover la maneta hacia los lados, se regula la temperatura; hacia arriba o abajo, se controla el caudal. Su sistema interno está diseñado para poder ofrecer precisión y suavidad, incluso con una sola mano.

Partes de un grifo monomando

Conocer cada uno de sus componentes será clave para poder ejecutar un correcto mantenimiento y solucionar pequeños problemas sin necesidad de llamar a un técnico.

Cuerpo

El cuerpo de un grifo es la base y parte visible de la grifería, donde se introducen todos los demás elementos. Pueden estar fabricados de diversos materiales y acabados, desde grifería de latón cromada, hasta acero inoxidable con cobertura negro mate. 

El cuerpo es el elemento que aportará estabilidad, estética y resistencia a todo el conjunto, por lo que elegir correctamente esta parte será esencial para su funcionamiento y durabilidad.

Maneta

Es la parte con la que se controla tanto el flujo de agua como su temperatura. En el caso de los grifos monomando solo encontraremos una única maneta para ambas funciones. 

Si su diseño es ergonómico, facilitará un mejor control tanto de la temperatura como del flujo del agua.

Aireador

Situado en la boquilla del cuerpo, se trata de un elemento que mezcla el agua con aire para reducir el consumo de agua; sin embargo, el flujo no se verá realmente afectado, por lo que la experiencia del usuario no variará. Además, suaviza el flujo del agua, reduciendo las salpicaduras.

Cartucho

El cartucho es una pieza dentro del cuerpo que regula la salida del agua. Puede ser cerámico o de metal. Es una de las piezas más delicadas y clave para el funcionamiento general del grifo.

Latiguillos 

Son los tubos flexibles que conectan el grifo con la red de agua caliente y fría. Generalmente, están fabricados de acero inoxidable con recubrimiento interior en caucho o silicona.

Juntas

Las juntas son unas piezas circulares de goma o plástico, sirven para evitar que el agua pase al exterior y se colocan en el interior del grifo. Suelen ser sencillas de cambiar en caso de desgaste o rotura.

Embellecedores

Son piezas con función meramente estética, se colocan en la base del grifo o en las conexiones, para aportar un aspecto más limpio y cuidado.

Fallos comunes en un grifo monomando

Con el tiempo, incluso los grifos de alta gama pueden desgastarse y presentar problemas. Saber detectar los fallos de manera rápida y sencilla nos facilitará la reparación de los mismos, tanto si decides hacerla tú mismo o llamas a un profesional.

Fugas o goteo en la base o maneta

Uno de los problemas más recurrentes es la fuga o goteo de agua. Normalmente, puede deberse a un desgaste del cartucho o de las juntas, aunque si no se trata de ninguna de las dos se requerirá revisar el grifo internamente.

Dificultad para regular la temperatura o el caudal

Si notas mayor resistencia de lo normal para regular la maneta, probablemente se deba a la acumulación de cal en el cuerpo o maneta.

Baja presión del agua

Algunas veces se puede notar un menor flujo de agua, el fallo más común es una obstrucción en el aireador, provocado por restos de cal o sedimentos, muy habitual en hogares con agua dura.

Cómo mantener un grifo monomando

Un buen mantenimiento no solo previene averías, también mantiene el aspecto impecable del grifo.

Cómo limpiar un grifo monomando

Limpiar correctamente un grifo no es solo una cuestión estética; la acumulación de cal y sedimentos pueden deteriorar el funcionamiento de la grifería por lo que su limpieza será fundamental para un alargar la vida útil del producto.

Algunos tips que puedes aplicar:

  • Usa un paño suave o de microfibra: evita los estropajos metálicos o esponjas ásperas que puedan rayar la superficie.
  • Aplica agua tibia con jabón neutro: es suficiente para eliminar manchas sin dañar el acabado cromado o satinado.
  • Seca inmediatamente: la humedad constante puede dejar marcas de cal o deteriorar los materiales con el tiempo.
  • Evita productos abrasivos o con base de cloro: aunque prometen limpieza profunda, pueden erosionar el acabado del grifo.

Mantenimiento del cartucho

Para evitar fugas o reparaciones más costosas te recomendamos llevar al día el mantenimiento del cartucho, ya que es un elemento esencial para el funcionamiento del grifo.

Limpia el cartucho frecuentemente, aproximadamente una vez al mes para mejorar su funcionamiento. En el caso de vivir en una zona con agua dura, lo más recomendable es realizar un cambio de cartucho cada cierto tiempo, de esta manera mejorarás no solo el funcionamiento, sino la calidad del agua que expulsa el grifo.

Purgar los latiguillos

Aunque no se ven, los latiguillos que conectan el grifo a las tomas de agua pueden acumular sedimentos o pequeñas partículas que afectan el flujo y la calidad del agua. Una vez al año es recomendable hacer una purga intensiva, para ello:

Cierra la llave de paso.

Desconecta los latiguillos con cuidado.

Deja correr el agua para eliminar los residuos.

Con estos sencillos pasos lograrás prevenir obstrucciones internas y mantendrás el grifo en óptimas condiciones.

Revisar las juntas

Las juntas son esenciales para evitar las fugas, por lo que mantenerlas al día te ahorrará futuros problemas. Con el tiempo estas juntas de goma pueden endurecerse o deteriorarse. Revisar las juntas cada 6 meses y reemplazarlas si muestran signos de desgaste prevendrá los goteos y alargará la vida útil del grifo sin grandes inversiones.

Cuidar las partes de un grifo monomando es más sencillo cuando eliges modelos bien diseñados y con repuestos disponibles, como los de ramonsoler. Su mantenimiento resulta práctico y accesible, permitiendo alargar su vida útil sin complicaciones. 

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo cuidar cada detalle de tu hogar, te invitamos a visitar nuestro blog.